Servicios
© Saraswati Rodríguez
Investigación-acción participativa
A partir de los aprendizajes generados en sus más de 15 años de experiencia, la CGRR brinda servicios en el ámbito de la investigación desde el enfoque de la investigación-acción participativa, es decir, en el planteamiento de procesos investigativos horizontales entre las y los actores sociales respetando las dinámicas socioeconómicas y culturales. Las áreas temáticas en las que la CGRR se ha especializado son los siguientes:
- Gobernanza ambiental
- Género
- Cambio climático
- Agroecología
Planificación participativa
En función de su vasta experiencia, la CGRR ofrece servicios de asesoramiento, asistencia técnica, acompañamiento y evaluación de procesos de planificación a escalas local, regional y nacional con organizaciones sociales, gobiernos locales e instituciones del Estado. Desde la experiencia y habilidades de su equipo de profesionales, los campos de acción de la CGRR en cuanto a planificación participativa son los siguientes:
- Sensibilización y fortalecimiento de capacidades
- Manejo de recursos naturales
- Manejo de cuencas hidrográficas y gestión integral del agua
- Conservación ambiental
- Gestión de áreas protegidas
- Mitigación y adaptación al cambio climático
- Gestión de riesgos naturales
- Seguridad y soberanía alimentaria
- Transversalización de género
- Desarrollo rural
© Saraswati Rodríguez
Innovación y gestión del conocimiento
Las complejas dinámicas que las poblaciones rurales, gobiernos locales e instituciones del Estado deben enfrentar día a día en el manejo de los recursos naturales son muy grandes y muchas veces requieren de respuestas alternativas innovadoras que sean construidas de manera participativa y permitan adaptarse a los constantes cambios políticos, sociales y económicos. Con este interés, la CGRR ofrece servicios de asesoramiento y asistencia técnica para la innovación y gestión del conocimiento con organizaciones sociales, organismos de cooperación, centros de investigación, gobiernos locales e instituciones del Estado. En este sentido, los campos temáticos son los siguientes:
- Cambio climático y gestión de riesgos naturales
- Producción agroecológica
- Gestión integral de recursos naturales